top of page
Picture4.png

Quiénes Somos

Sobre Nosotros

La Corporación Flor Naciente - FN es una entidad colombiana sin ánimo de lucro, con la misión de ayudar a las poblaciones vulnerables, fortalecer las instituciones, los liderazgos transformadores y la gobernabilidad democrática.

 

Flor Naciente se asocia con otras organizaciones públicas, privadas y de la cooperación internacional para diseñar e implementar programas y proyectos que buscan generar oportunidades de desarrollo, de participación e inclusión con las comunidades más vulnerables y mejorar el alcance de nuestra democracia. Hemos tenido presencia en 800 municipios de Colombia, sus veredas y corregimientos, especialmente en territorios apartados donde las poblaciones vulnerables requieren con mayor urgencia la presencia institucional pública y privada.

 

Flor Naciente tiene patrimonio propio y una estructura básica funcional que se complementa de manera flexible para ejecutar proyectos por medio de la vinculación de equipos locales idóneos con arraigo en el territorio y vocación de servicio

Nuestra Misión

El objeto social de la Corporación Flor Naciente es el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática, el liderazgo, el desarrollo económico y social, la ejecución de procesos de educación y formación, la investigación, la promoción de una cultura de paz y legalidad, la inclusión social, económica, cultural y política de los colombianos y el apoyo al desarrollo y fortalecimiento institucional.

 

También propenderá, apoyará, desarrollará y fortalecerá programas y proyectos para la protección de niños, niñas y adolescentes y sus familias.

 

Así mismo, está encaminada a mantener vivo el espíritu y el pensamiento político de Luis Carlos Galán Sarmiento y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Ministerio de Educación Nacional en lo referente a la educación para la democracia, la gobernabilidad y el liderazgo y la cultura de la legalidad.

 

Flor Naciente incentiva la observación y la investigación de los procesos de paz y democracia en Colombia y en los países de América y promoverá y difundirá las experiencias exitosas en estos campos.

Nuestra Historia

En 1989, el Congreso de la República expidió la Ley 75 de 1989 para honrar la memoria de Luis Carlos Galán, asesinado ese mismo año en Soacha.  En su Artículo 1°, esta Ley de Honores expresa lo siguiente:

 

La República de Colombia honra y exalta la memoria del Senador Luis Carlos Galán Sarmiento, eminente ciudadano que consagró su vida a la defensa de los principios democráticos de la República hasta sacrificarla por esos ideales; que luchó en defensa de la justicia, la libertad, la paz y la igualdad de oportunidades para su pueblo; que trabajó igualmente con esmero por la modernización del Estado, la defensa de los recursos no renovables, el progreso y el bienestar social, la integración latinoamericana y al acrecentamiento del prestigio de Colombia.

 

En el Artículo 10°, esta ley establece la creación del Instituto para el Desarrollo de la Democracia Luis Carlos Galán como “establecimiento público del orden nacional (...) dotado de personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, adscrito al Ministerio de Educación Nacional”.

 

Desde 1993 y hasta 2004, el Instituto Luis Carlos Galán adelantó numerosos proyectos de educación en democracia con niños, niñas, adolescentes y maestros. Al mismo tiempo, diseñó e implementó modelos de formación ciudadana y promoción de liderazgos democráticos con jóvenes en entornos vulnerables. Fueron precisamente estas experiencias con jóvenes las que condujeron a la participación del Instituto en proyectos de DDR (desarme, desmovilización y reintegración)

 

En 2004, el Instituto fue liquidado y en su reemplazo se creó la Corporación Escuela Galán para el Desarrollo de la Democracia, como entidad mixta sin ánimo de lucro, con participación del Ministerio de Educación Nacional y de Capital Corp (empresa privada). La Corporación Escuela Galán entra en liquidación por decisión voluntaria de la Asamblea General de Asociados en mayo de 2024 y nace la Corporación Flor Naciente, que continuará con el legado y pondrá a disposición del país su vasta experiencia.

 

La Corporación Flor Naciente da continuidad a los más de 200 proyectos en 844 municipios del país, de los cuales 154 son municipios priorizados para la implementación de los acuerdos de paz (zonas PDET).

 

En el curso de nuestra actividad, hemos desarrollado metodologías y modelos de interacción con las comunidades que consultan las necesidades y las aspiraciones de los ciudadanos en el territorio, facilitando la construcción de sentido y la participación activa y consciente de los beneficiarios en la implementación de planes y proyectos de cambio para la convivencia pacífica y la inclusión social, política y económica.

bottom of page